top of page

TRANSPORTE MARÍTIMO TOMA PROTAGONISMO EN COMERCIO ENTRE MÉXICO Y EU

Actualizado: 4 may 2020

Al revisar las cifras del intercambio comercial entre México y Estados Unidos correspondientes al primer mes del año,se identifica que el valor de las mercancías entre ambas naciones aumentó 21.5%al compararse con el mismo ciclo de 2016.

En enero de 2020 el valor de las mercancías intercambiadas entre ambas naciones sumó 49 mil 595 millones de dólares (mdd), mientras que en el mismo mes del 2016 fue 40 mil 467 millones, de acuerdo con las cifras del Buró de Estadística del Transporte (BTS por sus siglas en inglés). Con base en un análisis del área de Business Intelligence de Grupo T21 (BI T21), se identifica que en el periodo analizado el modo de transporte que mayor crecimiento ha tenido en el último lustro ha sido el marítimo, que aumentó 87.5%, al pasar de dos mil 741 mdd operados a cinco mil 139 mdd.


El mayor incremento que tuvo el transporte marítimo fue en las exportaciones de México a Estados Unidos, donde incrementó 125%, al llegar a dos mil 726 mdd desde los mil 208 millones que se registraron en 2016.

Con este incremento que se identifica en las cifras del BTS del Departamento de Transporte (DOT), el transporte marítimo aportó 10.5% del intercambio comercial entre ambos países en enero pasado, mientras que en 2016 representó 6.8 por ciento. En cuanto al autotransporte de carga, en enero de 2020 registró un movimiento de 34 mil 977 mdd, esto fue 19% con respecto a 2016, es decir, por debajo del crecimiento del mercado total ubicado en 21.5 por ciento. El autotransporte sigue siendo el modo con mayor participación en la relación comercial México -Estados Unidos, con 71.1% del total. Frente al periodo de comparación, en 2016 en ese ciclo se ubicó en 72.6 por ciento. Por lo que hace al transporte ferroviario, en enero de 2020 sumó un total de seis mil 015 mdd, esto fue apenas 3% superior con respecto al ciclo de comparación, cuando operó cinco mil 837 millones, según arroja el análisis de BI T21. De esta manera, el transporte ferroviario pasó de participar con 14.4% del total del intercambio comercial en enero de 2016, a 12.2% durante enero de 2020.


Fuente: T21


 
 
 

Comments


Contáctanos

Uno de nuestros Ejecutivos se pondrá a tús órdenes.

17 Años de Experiencia en México, tenemos oficinas en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, León, Mérida y Puebla dando servicio logístico a todo el Mundo.

Oficinas en México

Ciudad de México

Patricio Sanz 1609, Torre A, Piso 8
Colonia del Valle Sur, 03100
Alcaldía Benito Juarez

Tels.- + 52 55 55598402+ 52 55 5575 4223

Guadalajara

Pedro  Moreno 1521 Int. 204, Col. Americana

Tels.- + 52 33 1640 7382 y +52 33 1640 7392

Monterrey

Blvd. Puerta del Sol 463 piso 8,
Colinas de San Jerónimo 1o. Sector, 64620

Tels.- +52 818 044 0399 +52 818 044 0401

León

Emiliano Zapata #101 Interior #305

Col. Zona Centro

Tel.- +52 477 713-3967

Puebla

C. Tehuacán Sur 60, Oficina 602, La Paz . 72160

Tels.- +52 22 2964 3969 +52 22 2964 3970

Mérida

Calle 34-D, Núm. 491 por 49 y 51, Fraccionamiento Bicentenario, 97255.
Umán, Yucatán.

Tel.- +52 999 500 3183.

¡Tus datos se enviaron con éxito! Nuestro personal se pondrá en contacto con ustedes

  • Facebook DCS
  • Twitter DCS_MX

​© Del Corona & Scardigli México, S.A. de C.V.

bottom of page